Método Disc Golf

Nuestro Método

eNFOQUE

NUESTRO MÉTODO

Por qué Disc Golf? Por qué "©Flight Cadets"?

Desde ©Flight Cadets podemos afirmar que tanto el Disc Golf como nuestro programa son válidos para el desarrollo físico, cognitivo y emocional del alumno. La justificación es la siguiente:

Aspectos Deportivos

El disc golf es un deporte que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años, con una reglas y normas claras y fáciles de aplicar. Permite su adaptación y modificación para facilitar su comprensión, aprendizaje técnico y perfeccionamiento.

A través del disc golf trabajaremos las coordinación óculo-manual y desarrollaremos mecanismos de percepción, como son la identificación de factores externos (distancia, viento, pendiente…), para así tomar la mejor decisión antes de ejecutar el lanzamiento. 

En este deporte compites contra ti mismo, lo que permitirá al alumno tener una disposición favorable para la autoexigencia y la superación.

En este programa descompondremos el movimiento de tal forma que el propio alumno pueda desarrollar actividades encaminadas al aprendizaje y perfeccionamiento del mismo (el aprendizaje de los fundamentos técnicos básicos es relativamente rápido, permitiendo que el alumno se sienta motivado desde el primer momento).

Aspectos Sociales

El Disc Golf es un deporte competitivo en el que el principal rival eres tú mismo (a la vez que compites con los demás jugadores). Auto arbitrado, permitiendo la valoración y aceptación de las normas por parte del propio jugador. Tú eres tu propio juez y el de tus compañeros, favoreciendo la creación de relaciones socioafectivas que pocos deportes consiguen. Deporte social, familiar y de fácil adaptación a todos los niveles.

Por último, pero no menos importante, este deporte ayudará al alumno a crear las herramientas necesarias para gestionar la frustración, el autocontrol y la seguridad en si mismo.

Relación con la Naturaleza

Al practicarse en un medio natural, el Disc Golf fomenta el respeto y la conservación del entorno, adaptándose el deporte al medio, y no el medio al deporte (contribuyendo este a su diseño).

Se pueden utilizar señales de rastreo, señales internacionales de localización y demás señales informativas en el mapa del recorrido, siendo este deporte una forma lúdica y entretenida de aprender todos los elementos mencionados, así como todas aquellas medidas de seguridad que se requieran, como primeros auxilios.